Churriarasko, que alegría verte por estos lares. Bienvenido. Es mi deseo que puedas distraerte y disfrutar de los minutos de lectura. Que se amaban, es muy obvio. De ahí a perdonar, hay un trecho largo para que “M & M” logré con sus revelaciones, intentar conseguirlo.
En todo caso ya que te has embarcado en este paseo, pues nada más me queda por decir... Espero tus comentarios, ¡Maestro!
No hay que confiarse de las primeras impresiones, mi apreciado Corredorx. Más que “inmadurez”, yo en su momento, vislumbré en mi mente la palabra ¡Carácter!
Sí su esposo ya le había ofrecido en un comentario, el aura de sobrades y pedantería que le rodeaba, ella debió haberle hecho caso y colocar una distancia prudente sin “pararle bolas” a los comentarios y sus burlas. Se dejó tentar inicialmente por la venganza, y después todos ya sabemos cómo fue que terminó.
Como dice Turista, a veces de nuestro interior se desbordan algunas ideas “Bomber”, acá les decimos, estúpidas.
Me acabo de enganchar a esta serie de Freddy. Y que puedo decir, que es una pedazo de novela. Un grandísimo debut de uno que como comentarista ya dejaba ver su madera de escritor.
Totalmente enganchado. Veo dos personalidades muy distintas. La de ella, una mujer caprichosa y mimada, acostumbrada a hacer siempre lo que quiera. Él me parece un tipo noble, buena gente y que su único problema es que con su mujer se deja el carácter en casa.
A pesar de todo, me encanta la pareja y no sé si será posible la reconciliación. Pero es justo decir, que ella sigue loca por su Camilo y él tampoco ha podido sacársela de la cabeza. La historia va a ser dura de cojones, pero confío en el perdón y en una segunda oportunidad.
Este capítulo me dejó con ganas de más en comparación al resto.
Vuelve a resaltar la inmadurez de Meli, ella dice de Chacho que es "Un hombre miserable, sin escrúpulos y con total falta de dignidad", pero se hace las tetas por un comentario de él (además a escondidas de Camilo), al igual que el cambio de vestimenta seguramente. El mote de "mojigata" para ella funcionó como un reto personal, iba a demostrar que no lo era....y vaya que lo hizo!!
Se vengó "haciéndolo suyo" como comentó anteriormente jajaja, causa mucha risa en verdad....él no la folló, EYA se lo folló a él. Patético.
Vuelvo a coincidir con Sandra1282, esta vez sobre la flojedad de las excusas y justificaciones de Meli. Entiendo cuando Freddy dice "todo lo novedoso opaca lo cotidiano"...pero si tienes la cabeza "bien amueblada", no terminas cambiando lo uno por lo otro cuando dices estar enamorada.
A ver cómo sigue.
Romántico y condescendiente. Así eres tu amigo Versionatore, como pocos y como muchos yo, dentro de esos pocos. Más "Camilo", siendo otro miembro activo de nuestro equipo de enamorados, puede que tuviera... Jejeje, tenemos que esperar.
Gracias por regalarme tantos y tantos minutos de tu valioso tiempo, apreciado Versionatore. Fuerte abrazo desde mi elevada y verde sabana.
Asó mismito mmi querido Axol, los recuerdos tan "cheveres" que tenemos de nuestra niñez y juventud, compartiendo el envase de alguna bebida, las zapatillas y hasta las medias y los guayos. Las miradas y el gusto por la misma chica, luchando por su corazón en franca lid.
Y lo del clima, es lo que hay, mucho aspaviento y mucha culpa. Sus razones tendrán, pero Gaia desde siempre ha tenido épocas de estornudos y de cambios de humor. Somos para ella mucho menos que una colonia de hormiguitas. Un suspiro suyo y con su aliento nos va a enviar un día de estos a la mierda.
Certera como siempre, aguda y perspicaz. Es un gusto leer tus comentarios, mi apreciada Sandra1282.
Muchas veces la tardanza es el ropaje que necesitábamos para detenerse y analizar. Pensar para luego actuar. Tarde nos damos cuenta de que a veces por no demorarnos, apresuradamente fallamos. Pensé igual que tú, más sin embargo después de tratarla en nuestros primeros encuentros, descubrí que su piel de “hielo”, no era capaz de resistir el ardor de la confesión. Temor y angustia vi en sus ojos, pero sobre eso ya lo trataremos en cuanto vayan avanzando por las calles de la isla.
Lo de Dushi ya lo aclaré, y lo del título, esa segunda oración, lo comprenderás muy pronto.
Agradezco tu compañía, me encantan tus análisis, me gusta saber que permaneces y qué estás.
Un abrazo desde esta otra orilla del mar, 2600 metros más cerca de las estrellas.
Que grato verte por aquí también. Yo, al igual que tú, mantengo muchas expectativas sobre cómo, las y los lectores, se tomarían esta historia, pues como explique por ahí, cuando leíamos tantos relatos, nos quedábamos siempre con las ganas de conocer los porqués, cuales las razones y dónde o cómo, los motivos surgieron en tantas Martas, Ainas, Beas, Natalias, Silvias, Franciscas, Livias y demás estrellas traicioneras. Por eso todo esto lo escribí desde el final hasta el inicio, desordenados los recuerdos en mi mente así que lo mas fresquito lo redacte de primero.
Gracias por pasarte por esta casa, que es también la tuya.
Hola Kaos. «Dushi» es una palabra muy de la isla y sin un significado concreto, pues con ella se pueden expresar diversos sentimientos y sensaciones. Dushi puede ser una comida que te parece “sabrosa”. Un hombre o una mujer pueden encajar en este término por ser muy “dulces”, amables o cariñosos.
Es decir que todo lo bueno y bonito que desees expresarle a las personas, y a la mujer u hombre que amas, lo resumes con un «Bon día, Dushi». Es decir: «Buenos días, Cariño». No supieron explicarme su origen, no era propiamente papiamento. Pero pudo ser portugués, mezclado con francés, holandés e inglés, e incluso algún vocablo africano.
Tiempo es lo que ella necesitaba, y espacio, lo que él busco para intentar comprender. Como digo a veces, ¡Veremos, ya veremos!
Que ha habido infidelidad por parte de ella se vió en el capítulo 1, ahora toca saber como se llegó a esa situación, y eso es algo que lo vamos descubriendo roncito a roncito. Camilo hasta el momento, no tiene tomada ninguna decisión, solo quiere saber, aunque le duela, para valorar si todavía es posible la reconciliación, y ella, le va contando muy poco a poco, sabiendo que todo lo que le cuente, le dolerá.
¿Será posible la reconciliación? sinceramente no lo sé. Pero por lo que hemos descubierto hasta ahora, es posible.
Desde luego a mí, que siempre me gusta perdonar y dar una segunda oportunidad, me gustaría que fuera posible. Pero a ver que nos cuenta Mariana para conocer toda la historia.
Una conversación algo incluida con refresco que al final no supe dónde lo dejo, hasta creí como en juveniles recuerdos con los que me juntaba comprábamos un gigantesco refresco familiar todos beben, en cuantos comparativos debe hacer Meli para poder darle al clavo cuando creo que el prota hasta cierto punto puede hechar Flores a todas las mujeres que quiera olvida Meli que vía ritualmente están divorciados, veo un cambio más de la Meli cada entrega del relato también cada entrega trata de justificar sus tonterías de niña mimada y a un con la madurez alcanzada le atrae le emociona aquellos recuerdos de juventud
Desde esta ahora lluviosa orilla por qué nos portamos mal con la naturaleza espero tenga un buen día
El problema de esta conversación es que llega muy tarde, es meramente una reflexión sobre hechos consumados. Tal vez si se hubiera producido hace un año, hubiera sido distinto, hubieran podido buscar un camino para enderezar sus vidas.
Mariana busca justificarse, ser perdonada y si para ello debe embarrar a su marido, lo hará. Hasta ahora se nos han ofrecido unos personajes totalmente antagónicos. Ella era la mujer infiel, malvada que anteponía su aventura a su propia familia. Su marido en cambio un dechado de virtudes, por ello la infelicidad se torna especialmente cruel, irreparable. ¿Por qué aguanta Camilo, si ya sabe lo que pasó? Probablemente porque no le interesan tanto los hechos sino los porqués, él no busca saber, quiere comprender.
Pero ya sabemos que difícilmente la vida no es un conjunto de blancos y negros. Es hora de que aparezcan los grises, es hora de inducir una duda razonable en el cerebro de Camilo, de que se busquen sus similitudes, de buscar sus debilidades para provocar su perdón.
Siguen pareciéndome flojas las argumentaciones de Mariana, sus intentos de justificación. Como le gusta decir a mi querido amigo Turista esta señora parece un generador de “ideas bomber”. Veremos, qué sucede; aunque ya es hora de ir entrando en materia. Hasta su propia vecina se está impacientando. Solo tienen unas horas para acabar esta oportunidad para cerrar su pasado y hasta ahora apenas han escarbado la superficie.
Sigo dándole vueltas al título, Freddy. Eso de puta por obligación, no lo acabó de ver. Quizás haga referencia a un chantaje de su jefe; pero vamos ponerte en manos de un chantajista me parece la peor de las opciones que ella podía haber escogido. ¿La super idea bomber, tal vez?
Por cierto dushi lo interpreto como el “cool” anglosajón, ¿es correcto?. Para mí tu lenguaje, está cargado de referencias al inglés americano, unas veces directas y otras traducidas: Te pongo un ejemplo que reconocerás: “don´t cry over the spilt milk” que has traducido literal en este capítulo. En España solemos utilizar otras expresiones como “a lo hecho, pecho” o “el día que ya pasó, no lo puedes hacer volver”
Estimado Freddy, como siempre Excelente!!. Gracias por compartir tu gran trabajo con nosotros.
Con muchas expectativas leyendo el avance y muy interesado en los excelentes comentarios que permiten diferentes perspectivas bajo los mismos acontecimientos, cada uno con nuestros sesgos (al igual que los personajes).
Un gran abrazo desde muchos kilometros mas al sur de tu elevada y verde tierra.
Llevo leyendo la palabra Dushi varios capítulos y no termino de hubiera su significado.
Al principio pensé que era el apodo de uno de los que aparecen pero leo que se utiliza para agasajar a personas bebidas situaciones...y ahí me pierdo.
Un relato muy interesante.
Mañana más. Veremos como transcurre la conversación.
Como digo siempre.
Al tiempo.