Totalmente de acuerdo contigo, Fredy. En la mayoría de los relatos es la mujer la que es infiel y eso me parece tremendamente injusto. Conste que en mis relatos sucede igual. Y no lo hago porque piense que las mujeres suelen ser más infieles que los hombres sino porque me resulta más sencillo describir lo que siente un hombre cuando es traicionado.
Sí que me encantaría que una autora narrara una situación en la que el hombre fuera el infiel y la mujer la que descubriera toso.
Por mi experiencia puedo decir que a la hora de perdonar creo que a la mujer le resulta más fácil perdonar que al hombre.
Yo he podido ver a un hombre perdonar no ya una infidelidad sino hasta hacerse cargo de un hijo que no es suyo simplemente diciendo que llevaba toda su vida con esa mujer y que no concebía la vida sin ella, que todo el mundo comete errores y que no se puede juzgar una relación de años por una conducta de un par de meses.
Y lo cierto es que la cosa funcionó. También he visto infidelidades de mujeres, haber sido pilladas en su infidelidad y conseguir recuperar a su marido. Situaciones en que la propia hermana del cornudo arremetía contra su cuñada por engañar a su hermano y confesarme que no entendía cómo su hermano no mandaba a la mierda a esa zorra. Y el perdón se dió y la cosa funcionó. Pero sí debo decir que fue algo puntual. Una noche de fiesta en que se bebió alguna copa de más y se produjo lo que se produjo pero no volvió a suceder más.
La realidad supera a la ficción con creces y lo que solemos escribir es más bien cómo nos gustaría que pasaran las cosas a cómo suceden en realidad para luego debatir y aprender.
Hola Estudiante, muchas gracias por estar aquí acompañando mis recuerdos. Y si es muy complicado lo vivir con lo que expones, sin embargo de ese aspecto no trata esta novela. Aquí el engaño esta expuesto desde el comienzo y a pesar de ser su final, tanto Melissa como Camilo lo conocen de una u otra forma, pero se dan una oportunidad para escuchar, replicar, exponer, asumir y... ¿Perdonar? Hay que esperar hasta el final.
¡Jajaja! Eso es cierto Turista, mantener la calma en estas y otras situaciones. A pesar de que el primer sacudón fue de 6.1, me alcancé a marear con el segundo que fue de 5.7. En Bogotá una mujer desesperada, se lanzó desde un séptimo piso y se mató. Con el paso de los capítulos tu y los demás van a poder conocer a las dos mujeres que habitaron en una sola.
De hecho amigo mío, me has puesto a pensar en algo.: ¿La infidelidad se sufre por igual en ambos géneros? Quiero decir... ¿Es más difícil para un hombre superar la traición de su amada? ¿Para la mujer resulta menos traumático transitar por este tipo de eventos?
Y lo digo porque no es muy común encontrarnos con relatos o historias que nos muestren esa otra arista, donde el hijo de su mala madre, sea el farsante, el abusador y el traidor. ¿Hummm? Me parecería genial que una de nuestras queridísimas autoras lo tratasen de exponer.
No, querido amigo, no me refiero a ti. En absoluto.
Conozco sobradamente lo meticuloso que eres. Sé que has investigado lo suficiente. Lo que yo quiero decir es que parece que basta con un arrepentimiento sincero y con eso se arregla todo. Todos sabemos que eso no es así. No basta con un arrepentimiento sincero, ni por asomo.
A veces, solo se puede perdonar.
Perdonar y seguir cada cual por su camino, sin reproches, sin rencores pero tú aquí y yo allí.
En cuanto al relato no tengo nada que decir. No se trata de un cuento de misterio, lo que va a ocurrir es una confesión en toda regla y va a haber sorpresas para Mariana porque ella no espera que Camilo sepa todo.
Y eso es lo que quiere saber Camilo, ¿Qué pasó? ¿En qué falló? ¿Por qué? Y fíjate que a mí me inquieta una cosa. Cuando termine el relato, cuando todo haya ardido ¿sabremos quién es Melissa Mariana? ¿Cuál es la verdadera Melisa Mariana? ¿La que se casó con Camilo, la que se folló a Chacho, la que ha sido descubierta o la que ahora quiere recuperar a Camilo?
Corredorx, que agradable verte de nuevo por acá. Bienvenido a tu casa de nuevo.
Preguntas y más preguntas, amigo mío. Todas se resolverán a su debido tiempo, pero me encanta que has dado en el clavo con algo fundamental. Sigues teniendo muy buen ojo y tu olfato es muy agudo y perspicaz.
Cuánta razón tienes apreciado Turista. Arrepentirse sinceramente es lo mínimo que se puede exigir. Sin embargo y lo digo por experiencia, después del ojo afuera, no hay santa Lucia que valga. ¿O sí? Ahora bien, a tu primera inquietud, te solicito que le des tiempo a esta novela de avanzar con los demás capítulos para despejarla.
En cuanto a la segunda pregunta que te viene rondando en la cabeza, si te puedo aclarar que efectivamente “Mateo” es hijo de “Camilo Andrés” y de “Melissa Mariana”.
En el desarrollo de este viaje, hay quien intentará explicarse y solicitar. Y en la otra esquina del cuadro, quien debe escuchar y analizar para despejar y conceder. ¿Volver? Es una posibilidad, más no la única opción. Y otra cosa, aunque creo que lo sabes tan bien como yo. Las mujeres son más complejas, difusas muchas veces para la lógica básica de la comprensión masculina.
Una Magdalena fue perdonada y más tarde amada. De paso fue salvada de ser lapidada. Perdonar si es posible. Olvidar creo yo que es imposible. ¿Pensar como una mujer? ¿Me preguntas? Creo que te refieres a que para redactar en los capítulos los diálogos personales y telefónicos que sostuve con “Mariana”, tuve que ponerme en sus zapatos. No para intentar expiar sus culpas, mucho menos para condenarla, aunque sabes muy bien que pasé por esa etapa y rehuí por algún tiempo, relacionarme sentimentalmente con otras mujeres. Lo hice desde el punto de vista del relator de esta historia para intentar expresarme con palabras, como lo haría ella si fuese quien escribiera su tragedia.
Dale tiempo a que avance el dialogo entre la “Melissa” del final, junto a la “Mariana” del comienzo, en la vida de “Camilo”.
Un fuerte abrazo, desde esta elevada y movidita sabana hace apenas unas horas. Dos eventos sísmicos que “movieron” mi tarde y atrasaron el almuerzo. Jejeje. Pero todo bien.
Que bueno leerte nuevamente Freddy!
Me gusta el "formato" del relato, sabemos muchas cosas desde el capítulo 1, pero lo más sabroso viene a continuación, como por ejemplo la razón por la cual fue puta “por obligación”.
En su confesión a Camilo, será capaz de explicar la verdadera naturaleza de su relación con Chacho? Porque vemos que hay sentimiento (no es amor, pero sí cariño “Él amándome y yo… Apenas queriéndole” ó “Tiene el carácter de un niño malcriado, pero es lo que más me gusta de él”), mucha complicidad, auténtico placer y deseo….o sea una relación paralela en toda regla. El resto seguramente lo podrá explicar (como lo de la “obligación”), pero lo que siente por Chacho será lo más difícil de asimilar por parte de Camilo, sin duda
Yo creo que el arrepentimiento total es lo menos que se puede exigir tras una infidelidad.
Solo faltaría que no hubiera arrepentimiento. Pero aquí hay dos cosas que, para mí, son importantes: en primer lugar saber cómo llegó Melissa Mariana a esa situación. Saber el porqué decidió que quería conquistar a ese primer hombre. En segundo lugar saber si Mateo es hijo común de Camilo y Mariana.
Sabemos que Melisa Mariana no le ha contado todo a Camilo y sabemos que Camilo cree que sabe todo.
Cualquier cosa que no sea la sinceridad absoluta de Mariana resultará hipócrita. Pero sabiendo todo, todo, ¿de verdad merece la pena volver con ella?
Por mucho que le quiera, por mucho que diga que le ame, por mucho que se arrastre hay pecados que, simplemente, no pueden perdonarse.
Siempre se habla de que los hombres ni entienden a las mujeres pero nunca se habla de que las mujeres no entienden a los hombres.
¿Puede, de verdad, una mujer que se ha follado intencionadamente a un hombre y que luego se ha follado a quién sabe cuántos para prosperar en la empresa, redimirse?
¿De verdad un hombre puede perdonar eso?
¿Qué significa pensar cómo una mujer? ¿Qué tenemos que entender que las mujeres sufren cuando ponen los cuernos, que se arrepienten de corazón y que nunca más lo harían? ¿Eso significa pensar como una mujer? ¿Que, aunque te engañen, merece la pena perdonarlas porque siempre, siempre son majas y nobles?
Pusiste, demostrar el arrepentimiento total, con eso me da la certeza del final, pero como sabemos a veces la vida o, mejor decir, nuestros sentimientos, no nos dejan actuar de la manera que lo deseamos.... La razón? O el corazón? Esa siempre va a ser la disputa interna, el,o la, infiel siempre será infiel? Valdrá la pena una segunda oportunidad? Podré vivir tranquilo sabiendo que pueda volver a ocurrir?....... Pobre Camilo y todo aquel enamorado que tenga que tomar esa decisión.
kikelin69, buenos días por estos lares y buenas tardes por allá. Agradezco tus palabras y valoro mucho tu opinión. ¡Créeme!
Desde pequeño y debido tal vez a mi profesión, siempre he valorado los detalles. No es este un relato como los que estamos acostumbrados a leer. La extensión tiene su cuento pues así cuando estuve reunido con el uno y con la otra, me interese por conocer a fondo los hechos. Descubrir en sus emocionadas palabras la verdad tras las mentiras. Latino soy, sentimental como muchos y tras estar reponiéndome de un desengaño, escuche e imagine, para dar mi opinión y para ello, tuve que imaginarme cada trance, cada sendero recorrido.
Esta es un novela larga, pues para mis ganas de presentarla a los demás, de atrás para adelante, debía escenificarla para que todos los que puedan tener el interes y el tiempo de leerla, al igual que yo al conocerla, puedan tomar posición y juzgar. La mayoría se alegran por el final de un Judas ahorcado. Pocos nos detenemos a analizar si fue por la traición o por la aflicción que sufrió por seguir la orden que engrandeció a aquel que muriendo, nos perdonó.
Un crimen, evidencias, sospechosos y al final... No fue quien creíamos el asesino serial. Si, señor. es larga y pesada mi manera de exponer esta historia. Acostumbrado estoy a las lecturas de los Garcia Márquez, -sin pretender emular su maestría- me deleito en observar como vuelan libres las mariposas amarillas, entrando y saliendo a su antojo de los floridos jardines.
Mi admiradísimo Freddy , tu y todos tus lectores sabemos que eres un mago de la palabra, de las descripciones , de los matices, nos creas el escenario y nos llevas allí sin necesidad ni de imaginárnoslo, ese es un don de muy pocos, pero...… y aquí llega con toda humildad mi observación, creo que ponernos al precipicio de una situación muy esperada , nos impide degustar tus deliciosas descripciones,porque nuestro cerebro esta esperando unos acontecimientos que nunca suceden, se que es un recurso literario ,pero me parece demasiado próximo a las novelas televisivas. Creo que los europeos no nos adaptamos a ese formato y capítulos como el de hoy son de transición, pero tu eres el mago y lo que nos regales pues solo te lo podemos agradecer.
Se nos ha dicho siempre que en cuestiones de amores, es conveniente dar las pruebas suficientes a la persona que dices amar tanto. Por mi parte confirmo que los hechos no siempre expresan los sentimientos que muchas personas se guardan o que las apariencias suelen "distraer" de nuestra visión, todo el amplio panorama.
Así pues, mi estimado Heco, que estas más de veinticuatro horas fueron largas y extensas, obviamente necesarias para expresar el arrepentimiento total. Y amigo mío, ya conoces como escribo yo. Largo y tendido. No pretendo aburrir por lo extenso, pero só despejar las dudas, aclara los hechos sin espantar la audiencia. espero que puedas sacarle minutos a tu tiempo pues mis recuerdos son detallados para decorar cada episodio.
Trueno verde, en verdad espero que tu ansiedad se haya saciado y que no sea obstáculo para que me brindes tu sabia opinión. Jejeje.
Un fuerte abrazo desde mi verde, elevada y lluviosa sabana para los dos y las demás personas que me han obsequiado parte de su tiempo, empleándolo en leer este capítulo.
Debo decir que cuando ví 30 minutos de lectura pensé que iba a encontrar una historia más avanzada....
En detalles, una delicatessen sin comparación, nos hiciste conocer cada parte del cuerpo de Melissa, o Mariana, bueno en algún momento sabremos la razón, en cuanto a la historia no hubo avance más que un desayuno y una ducha.
La verdad ya estoy viendo cómo va a terminar y no sé si me va a gustar pero voy a disfrutar el recorrido.
Tengo tres aspectos por tratar con usted, jovencita.
Primero.: ¡Que la felicidad, al igual que la salud, nunca te abandone!
Segundo.: ¡No me leas! (Todavía) A pesar de que pensé en ti al comenzar a escribir esta novelada historia, pidiendo a Dios por tu recuperación, eso sí, para que algún día una valiente y guerrera amiga al otro lado del mar que nos separa, ya recuperada, tuviera el tiempo y la tranquilidad para leerme, lo verdaderamente importante es que todo tu tiempo y tus esfuerzos, los encamines a gozarte la vida junto a tu amorosa familia.
Tercero.: Espero que te agrade este sentimental paseo, tanto o más que mis historias anteriores, y le extiendas mis saludes a tu Almudena del corazón. Por lo demás comprendo que es agosto y los chicos reclaman mayor atención. A mi déjame solo un ratico por las tardes, o muy temprano en tus mañanas. No hay afán, tendrás más de treinta y menos de cuarenta recuerdos míos, para acompañarme en este viaje.
Un beso y fuerte abrazo para mi GiovaDena del alma, desde esta otra orilla del mar, 2600 metros más cerca de las estrellas. Muakkk.
Tengo que decirte dos cosas
1 Mis deseos que todo te vaya bonito.
2 No he leído nada de tu relato porque no lo habia visto. También es verdad que estoy bastante ocupada en verano con los tres niños y recuperando el tiempo con Almudena. Ya sabrás que los médicos me dieron permiso para irme a vivir al sur y después de un año aquí estamos juntas de nuevo pues Almudena se tuvo que venir primero pues había solicitado antes que ne dieran lis síncopes.
Así pues aunque tarde, aquí estaré leyéndote hasta que me ponga al día.
Desde la costa del sol de España
Un beso
Giovadena